Receta para hacer mantecadas caseras
Las mantecadas son un clásico de la panadería y repostería: suaves, esponjosas y pequeñas. Te compartimos la siguiente receta para 15 mantecadas listas en una hora.
Deja de comprar estos ricos panecillos tan caros en el súper mercado y “de marca”. Comienza a ahorrar y ¡No te quedes con el antojo! Siempre hacer un pan casero es muy fácil. Los ingredientes que necesitarás son:
🔥Ingredientes necesarios para hacer mantecadas en casa:
- Un taza de harina de trigo
- Tres cuartos de taza de azúcar
- Cuatro huevos
- Tres cuartos de taza de azúcar
- Media taza de leche
- Media taza de aceite
- Dos cucharadas de aceite
- Una cucharada y media de polvo para hornear
- Una cucharada de levadura en polvo
- Cáscara de un limón: ralladura
Utensilios que se necesitan para hacer la masa:
- Recipientes de plástico o de vidrio – Dos con capacidad de dos litros cada uno
- Tenedor y/o batidora
- Un colador grande
- Una cuchara sopera
- Un cuchillo con punta
- Quince capacillos
- Quince moldes para mantecada (de aluminio)
- Una panera o un recipiente de plástico con su tapa
⭐Preparando las mantecadas o Cupcakes
¿Como hacer mantecadas paso a paso?
- Primero. Vierte en uno de los dos recipientes la harina, el polvo para hornear y la levadura, luego, pásalos por el colador. Mezcla con ayuda de la cuchara.
- Segundo. En otro recipiente, coloca los huevos, azúcar al gusto y la ralladura de la cáscara del limón. Incorpora con la ayuda de un tenedor o de la batidora, revuelve hasta hacer espuma. Sin dejar de batir, agrega poco a poco la harina y bate hasta que notes que los grumos se hayan desaparecido.
- Tercero. Vierte la leche y un poco de aceite sobre la pasta antes hecha, continúa dicha mezcla hasta que en ella se formen brotes o huecos como erupciones, sigue la mezcla hasta obtener una pasta uniforme.
- Cuarto. Cada uno de los capacillos se pone dentro de los moldes para mantecadas de aluminio. Luego vierte la pasta hecha en los moldes, llena sólo a la mitad de la capacidad, de no seguir estrictamente esta instrucción se podrá derramar.
- Quinto. Prende el horno y calienta por quince minutos a 150°C. Mientras esto ocurre, deja reposar la pasta obtenida en los moldes.
- Sexto. Cuando pase este tiempo, introduce los moldes en el horno, luego aumenta la temperatura a 180°C y deja que cueza por media hora.
¿Cómo saber si las mantecadas están cocidas? Introduce un cuchillo al interior de una de las mantecadas, si éste sale limpio, sabrás que están listas.
- Séptimo. Apaga el horno y deja a las mantecadas al interior del horno para que se guarden por cinco minutos. AL final, sácalas y déjalas enfriar. Ahora sí, están listas para su consumo.
Si lo decoras muy lindo te quedaran unos hermosos Cupcakes!
Para conservar que queden esponjosas:
Desmolda las mantecadas y colócalas en una panera muy bien tapadas. Guárdalas en un lugar que esté limpio, fresco y seco. Una vez terminadas las mantecadas, puedes guardarlas hasta tres días. y que conserven esponjosas.
Un alimento nutritivo
Las mantecadas. Ricas en carbohidratos, en vitaminas y en proteínas. Los nutrientes que brindan a nuestro organismo dan energía y refuerzos para prevenir las enfermedades. Las vitaminas ayudan a asimilar los alimentos.
Video receta de mantecadas Cocineros Mexicanos
Un consejo casero para que tus mantecadas caseras no se quemen
Alternativa: Una mantecada de vainilla
Para variar el sabor sustituye la ralladura con vainilla, fruta picada, piña o la mermelada de tu preferencia.
Agrega pasas, almendras o nueces. Cualquiera que elijas, se deben enharinar y luego esparcir al fondo del molde.
Otras recetas que te pueden interesar:
Receta de cómo hacer Pan de Viena
Receta fácil de pan integral casero muy esponjoso
¿Cómo hacemos pan de ajo de forma fácil?
Contenido de la Receta