Receta casera de Pudin de Pan duro

Un postre popular conocido en todos los países del mundo: el pudin, budín, flan, torta de pan, o también llamado, colegial.

Se elabora con pan duro (que normalmente es obtenido de ‘las sobras’), aunado a la manteca, la leche, el huevo, el azúcar o miel de caña, las especias (tales como la canela, la nuez moscada, el clavo y/o vainilla), además de fruta seca.

El pan duro se pone a remojar toda la noche, luego se exprime hasta que quede bien seco y se mezcla con el resto de los ingredientes. La masa obtenida se pone en un molde y se mete al horno.

¿Cómo hacer pudín casero con panes duros?

Salsa de whisky, de ron o de caramelo, son acompañantes perfectos para la superficie, aunque también se puede espolvorear con un poco de azúcar. Presentación del budín de pan caseroPara comerlo, es preferible que esté frío y en rebanadas, pero esto cambia según el lugar.

En Malasia por ejemplo, el budín de pan se come con crema pastelera, en Hong Kong se consume con salsa de crema de vainilla, finalmente en Argentina y Uruguay se acompaña de dulce de leche.

Si ya se te antojo vamos ahora con la receta que estamos ansiosos por iniciar. Aquí los ingredientes:

Ingredientes para un pudín de kilo y medio de pan

  • Arroz integral o blanco (taza y media)
  • Pan duro limpio (½ kg en diez piezas aproximadamente)
  • Leche pasteurizada (½ litro)
  • Harina de trigo (½ taza)
  • Azúcar (1 taza)
  • Pasas (1 taza)
  • Huevos batidos a punto de cordón (4 piezas)
  • Cafeteras de polvo para hornear (2 cucharadas)
  • Cafetera de vainilla (1 cucharada)
  • Mantequilla para engrasar el molde

Utensilios necesarios para la masa

  • Un recipiente hondo de plástico o vidrio para 2 litros
  • Un machacador de frijoles
  • Una cuchara grande de madera
  • Un colador
  • El molde para hornear
  • Un Cuchillo
  • El platón para servir el pan
  • Recipiente con tapa hermética, limpio y de plástico
  • Etiqueta adherible

Preparación de un pudin con panes viejos y duros que tengas en tu casa

Tiempo de preparación: Te tomará 1 hora y 50 minutos.

Desgranar pan duroPrimero:  En el recipiente hondo vierte el pan y la leche, integra los ingredientes con la ayuda del machacador durante cinco minutos. Luego de integrarlos mezcla con la cuchara y añada la harina, el polvo para hornear y el azúcar de manera paulatina mientras los haces pasar por el colador. Paso a paso de la preparaciónAñada la vainilla y los huevos, agrega las pasas previamente enharinadas e integra a la pasta. Continua batiendo la mezcla con la cuchara durante 10 minutos o hasta que adquiera una consistencia cremosa y uniforme.

Segundo: Engrasa el molde con la mantequilla y esparce un poco de harina para que el desmolde sea fácil. Vierte la pasta obtenida sin rebasar las tres cuartas partes de la altura del molde. Mete el molde al horno previamente precalentado por 15 minutos a 180°C, después, baja la temperatura a 150°C, y durante 45 minutos hornea.

Tercero: Al pasar dicho lapso, mete la punta del cuchillo en el centro del pan, si sale limpio y seco entonces ¡el panse ha cocido! huevos con pan duroApaga el horno y deja enfriar por 15 minutos. Saca el pudín con cuidado, desmolda con ayuda del cuchillo para separar de las orillas y golpea levemente por debajo para servirlo en el platón.

¿Cómo servir este pudín ?

Agrega nuez, almendra, coco ó  duraznos, mango o piña en almíbar.Disfruta del budín de panTambién se le puede añadir al budín coñac, licor de frutas o brandy al mismo tiempo que se añaden los huevos.

¿Ya probaste hacer estas recetas?

Pan casero de platanos

Receta para hacer mantecadas caseras

¿Cómo hacer plan de calabaza con una receta fácil y rica?

 

Contenido de la Receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *